Tenderos Chicolastics

Equilibrio entre Vida y Trabajo: Consejos para dueños de negocios

septiembre 2024

¿Tú mantienes un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal? 

Según un estudio de ADN Empresarial, en México, el 48% de los dueños de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) reportan dificultades para mantener un equilibrio entre su vida personal y laboral. Sin embargo, aquellos que logran establecer límites claros en su jornada laboral ven un aumento del 20% en su productividad y bienestar general.

Ser dueño de un negocio puede ser una labor muy demandante, con largas horas y muchos desafíos, pero encontrar ese equilibrio puede hacer una gran diferencia no solo en tu calidad de vida, sino también en la eficiencia y el éxito de tu tienda.  

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para lograrlo de una manera que se adapte a tu rutina.

Establece horarios claros

Uno de los pasos más importantes para mantener un equilibrio es establecer horarios claros. Es fácil caer en la trampa de estar siempre en la tienda, especialmente cuando eres el dueño o la persona responsable de todo, pero tener un horario de apertura y cierre bien definido no solo ayuda a los clientes a saber cuándo pueden visitarte, sino que también te permite respetar tu propio tiempo de descanso y desconexión. 

Es fundamental no extender tus horas de trabajo más allá de lo necesario y asegurarte de dedicar tiempo a actividades personales y familiares, porque, al final del día, eso te da energía para volver a la tienda con más motivación.

Aprende a delegar y confiar en los demás

También es esencial aprender a delegar tareas y confiar en tu equipo. Cuando tienes empleados, es importante que te apoyes en ellos para manejar ciertas responsabilidades, porque no necesitas cargar con todo el peso del negocio tú solo. 

Delegar no solo te ayuda a reducir la carga de trabajo, sino que también permite que otros miembros del equipo crezcan, desarrollen nuevas habilidades y se sientan más comprometidos con el negocio. Además, si te tomas pequeños descansos durante el día para respirar, estirarte o simplemente salir a caminar unos minutos, podrás recargar energías y reducir el estrés, lo que es especialmente importante en días largos y ocupados.

Dedica tiempo a tus pasatiempos

Otra manera de mantener un buen equilibrio es planificar tu tiempo fuera de la tienda. Dedica momentos a actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien, como pasar tiempo con tu familia, hacer ejercicio, leer o cualquier otra cosa que te ayude a desconectar del trabajo. 

Planificar estos momentos te permite tener algo que esperar al final del día y evita que te sientas atrapado en una rutina interminable. Además, es fundamental aprender a decir «no» cuando algo no es manejable o podría afectar tu tiempo personal, porque tu bienestar debe ser siempre una prioridad.

Organiza tu día

Hacer una lista de tareas prioritarias y cumplirlas dentro del horario establecido te permite sentirte más en control y evita que te lleves trabajo a casa. Utilizar herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo es otra estrategia que puede ayudarte a gestionar mejor tu tienda. Sistemas de punto de venta que simplifican el control de inventario o aplicaciones para registrar ventas y gastos no solo ahorran tiempo, sino que también te permiten dedicar más tiempo a otras áreas importantes de tu vida.

La salud mental y física va primero

Finalmente, no te olvides de cuidar de ti mismo tanto física como mentalmente. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y descansar lo suficiente son claves para estar bien, porque si tú estás bien, tu tienda también estará bien. Reflexiona sobre cómo estás manejando tu tiempo y ajusta tu rutina según sea necesario, porque todos somos diferentes y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Lo importante es encontrar lo que te hace sentir equilibrado y enfocado, y estar dispuesto a hacer cambios cuando lo necesites.

Espero que estos consejos te sean útiles y que encuentres la manera de mantener un equilibrio que funcione para ti. Recuerda, si estás feliz y descansado no solo vivirás mejor, sino que también manejarás una tienda más exitosa.

Haz que tu tienda se preocupe por el medio ambiente

septiembre 2024

En estos tiempos, los consumidores son cada vez más conscientes del impacto que tienen sus compras en el planeta y nosotros como dueños de tiendas también deberíamos de serlo. Según una encuesta de Nielsen, el 73% de los consumidores en México están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir su impacto en el medio ambiente. Además, el 66% prefiere comprar productos de empresas que demuestren un compromiso claro con la sostenibilidad

Aquí te dejamos algunas prácticas sostenibles que puedes implementar en tu tienda para  cuidar el entorno:

  1. Reduce el Uso de Plásticos de un Solo Uso

Una de las formas más sencillas de ser más sostenible es reducir el uso de plásticos de un solo uso. Para esto, reemplaza las bolsas de plástico con bolsas de tela o papel reciclado. También puedes ofrecer descuentos a los clientes que traigan sus propias bolsas reutilizables. Este pequeño gesto no solo reduce el desperdicio, sino que también envía un mensaje fuerte sobre tu compromiso con el medio ambiente.

  1. Utiliza Productos Ecoamigables 

Opta por vender productos que sean amigables con el medio ambiente, como aquellos hechos de materiales reciclados, orgánicos o biodegradables; y también dar productos locales, ya que  al hacer esto no solo reduces la huella de carbono asociada con el transporte, sino que también impulsa la economía de tu comunidad.

  1. Implementa Programas de Reciclaje en la Tienda

Coloca contenedores de reciclaje en tu tienda para que los clientes puedan deshacerse de botellas, latas y otros materiales reciclables de manera responsable. Incluso puedes ofrecer un pequeño incentivo, como un descuento en futuras compras, para motivar a tus clientes a reciclar.

  1. Ahorra Energía y Agua

Reducir el consumo de energía y agua no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede reducir tus costos operativos. Utiliza iluminación LED, instala sensores de movimiento para apagar las luces cuando no se necesiten y asegúrate de que los grifos no tengan fugas. También puedes educar a tu personal sobre la importancia de apagar los equipos cuando no están en uso.

  1. Ofrece Productos a Granel

Vender productos a granel es una excelente manera de reducir el desperdicio de envases y plásticos, ya que los clientes pueden llevar sus propios recipientes y llenar solo lo que necesiten. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también les permite a los clientes comprar de manera más consciente.

  1. Participa en Iniciativas Verdes Locales

Únete a iniciativas locales relacionadas con la sostenibilidad, como limpiezas comunitarias o campañas de plantación de árboles. Participar en estas actividades no solo ayuda al medio ambiente, sino que también conecta tu tienda con la comunidad y demuestra que te importa algo más que solo vender.

  1. Crea Programas de Reutilización o Recompensas Verdes

Considera la creación de programas donde los clientes puedan devolver envases vacíos o productos usados para ser reciclados o reutilizados. Puedes ofrecer recompensas a quienes participen, como descuentos o puntos de fidelidad, ya que este tipo de programas no solo reduce el desperdicio, sino que también incentiva a los clientes a volver a tu tienda.

Implementando estas prácticas sostenibles, no solo ayudas a proteger el medio ambiente, sino que también atraes a un grupo de clientes leales que valoran los esfuerzos por un comercio más consciente. ¡Haz la diferencia y convierte tu tienda en un espacio más verde!

La Clave para Mejorar el Servicio al Cliente en tu Tienda

septiembre 2024

Una formación adecuada no solo ayuda a tu equipo a desarrollar nuevas habilidades, sino que también mejora significativamente el servicio al cliente. 

El 47% de las empresas mexicanas consideran que la capacitación continua de su personal es clave para mejorar el servicio al cliente y la productividad (Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH)). 

Además, las empresas que invierten en programas de formación registran un aumento del 35% en la retención de empleados, lo que se traduce en una mayor estabilidad y compromiso del equipo.

¿Por qué es importante capacitar a tu personal?

  1. Mejora la Atención al Cliente
    Un equipo bien capacitado puede ofrecer un servicio más eficiente y amable, lo que hará que tu negocio destaque. Recuerda que los clientes valoran mucho la atención personalizada y el trato cercano; y si damos un buen servicio al cliente, estaremos alimentando la satisfacción y fidelidad del consumidor para que sigan regresando contigo.
  2. Aumenta la eficiencia
    Se traduce en menos errores y en una operación más fluida. Apoyar en la formación y capacitación ayuda a reducir el tiempo necesario para completar tareas, por lo que mejora la productividad en tu negocio. 
  3. Motiva y retiene a tus empleados
    Invertir en el desarrollo de tu equipo demuestra que valoras su trabajo, lo que puede aumentar la motivación y reducir la rotación de personal. Según Harvard Business Review, los empleados que reciben formación continua se sienten más comprometidos y leales a la empresa.

Ya que sabes por qué es importante capacitar a tu personal, te compartimos 6 Soluciones prácticas para una capacitación efectiva

  1. Ofrece talleres regulares

Organiza talleres y sesiones de capacitación de forma periódica impartidos por expertos locales que ofrezcan talleres sobre servicio al cliente, técnicas de venta, y manejo de inventario. Las Cámaras de Comercio en tu localidad a menudo tienen recursos y programas de capacitación disponibles.

  1. Utiliza recursos en línea

Aprovecha plataformas de formación en línea como Coursera o Udemy, que ofrecen cursos sobre habilidades específicas. Estos recursos son accesibles y pueden ser una forma económica de capacitar a tu personal.

  1. Realiza Simulaciones de Servicio al Cliente

Organiza simulaciones y juego de rol para que tu equipo practique situaciones de servicio al cliente para ayudarlos a enfrentar escenarios reales con mayor confianza y habilidad. 

  1. Solicita retroalimentación regular

Pide retroalimentación a tus empleados sobre los programas de capacitación que les das, ya que ellos pueden ofrecer valiosas perspectivas sobre qué está funcionando y qué necesita mejorar. Realizar encuestas internas o reuniones de feedback puede ayudarte a ajustar tus estrategias de capacitación.

  1. Premia el Aprendizaje y el Buen Servicio

Reconoce y premia a aquellos empleados que demuestren un excelente servicio al cliente y que apliquen efectivamente lo aprendido en las capacitaciones. Los incentivos pueden ser una motivación adicional para que el personal se esfuerce y mantenga un alto nivel de servicio.

Recuerda, la capacitación continua es una inversión que puede transformar la forma en que tu tienda opera y cómo tus clientes la perciben. Implementando estas soluciones prácticas, estarás en el camino correcto para mejorar el servicio al cliente y fortalecer a tu equipo.

¡Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a potenciar el éxito de tu tienda!

Técnicas para mantener y controlar tu inventario

septiembre 2024

Un tema fundamental para cualquier tendero en México que quiera optimizar su negocio es ¡la gestión eficiente del inventario! Mantener un control adecuado del stock no solo asegura que siempre tengas los productos que tus clientes necesitan, sino que también ayuda a evitar pérdidas por exceso o falta de inventario. 

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 67% de las microempresas en México siguen gestionando sus operaciones sin tecnologías digitales, lo que incluye el control de inventarios de manera manual o tradicional. 

Sin embargo, las empresas que adoptan herramientas tecnológicas como sistemas de punto de venta o software de gestión de inventario reportan mejoras significativas en eficiencia, reduciendo pérdidas y optimizando la disponibilidad de productos.

Aquí te compartimos algunas técnicas útiles para lograr un inventario eficiente.

  1. Realiza un Seguimiento Regular

Primero, es crucial llevar un registro constante de tu inventario. En México, muchas tiendas utilizan sistemas tradicionales de papel, pero es hora de modernizarse. Existen herramientas tecnológicas permiten un seguimiento automatizado y en tiempo real del inventario. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la adopción de tecnología puede mejorar significativamente la eficiencia operativa.

  1. Implementa el Método FIFO

El método FIFO (Primero en entrar, primero en salir) es una técnica efectiva para mantener el flujo adecuado de inventario. Es especialmente importante en la venta de productos perecederos como alimentos. Evita la pérdida de productos y asegura que siempre ofrezcas productos frescos a tus clientes. 

  1. Establece Puntos de Reorden

Determina los niveles mínimos de stock para cada producto, conocidos como puntos de reorden. 

Cuando el inventario de un producto llega a este nivel, es momento de hacer un nuevo pedido. Esto puede ayudar a evitar problemas de abastecimiento debido a las fluctuaciones en la cadena de suministro. 

  1. Analiza las Tendencias de Ventas

Revisa tus datos de ventas para identificar patrones y tendencias. Esto te permitirá prever la demanda de productos y ajustar tus compras en consecuencia. En México, considera factores estacionales como el Día de la Independencia o el Buen Fin. Según un estudio de KPMG México, analizar las tendencias de ventas puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre el inventario.

  1. Evita el Exceso de Stock

El exceso de stock puede llevar a problemas como la acumulación de productos que se vuelven obsoletos. Esto es especialmente relevante en productos tecnológicos y moda, donde las tendencias cambian rápidamente. 

  1. Capacita a tu Personal

Asegúrate de que tu equipo esté bien capacitado en la gestión del inventario. Invertir en la formación de tu personal puede resultar en una mayor eficiencia y menores errores. 

  1. Realiza Inventarios Periódicos

Finalmente, realiza inventarios periódicos para verificar que los registros coincidan con el stock físico. Esto te ayudará a detectar errores y a ajustar tus registros en caso de discrepancias.

Recuerda, una gestión eficiente del inventario no solo mejora la rentabilidad de tu negocio, sino que también asegura una experiencia de compra más satisfactoria para tus clientes. Implementando estas técnicas, podrás mantener un control adecuado del stock, evitando problemas y maximizando tus ventas.

¡Espero que estos consejos les sean útiles y les ayuden a optimizar la gestión de su inventario!